Las raolas son una receta perfecta para los más pequeños de la casa; les gusta mucho y es una manera fácil y rica de comer pescado. El origen de esta receta lo encontramos en la cocina tradicional de aprovechamiento, ya que, de manera sencilla, podemos aprovechar restos de otras recetas o, en este caso, piezas de pescados sencillos a los que les podemos dar un toque muy sabroso y divertido.

Pero hay algo que debemos tener en cuenta: al ser una fritura es importante saber que su consumo debe ser ocasional. No olvidemos que, aunque utilicemos aceite de oliva, que es la opción más sana, un consumo habitual de frituras puede contribuir al empeoramiento de nuestra salud y al aumento de nuestro peso. Por lo tanto, debemos disfrutar de esta receta de manera esporádica.

Ingredientes
  • 100 g de pescado de roca (besugo, merluza, mero…)
  • 100 g de patata
  • 1 ó 2 huevos
  • Sal, pimienta y perejil.
Preparación
  1. Cocina el pescado al vapor o hervido.
  2. Cuece la patata hasta que esté blanda y aplástala para preparar la masa.
  3. Desmenuza el pescado y mézclalo con el puré de patata.
  4. Añade al gusto la sal, la pimienta, el perejil y los huevos batidos.
  5. Coge con una cuchara grande la masa y forma bolas.
  6. Añade abundante aceite de oliva virgen extra en la sartén y cuando esté bastante caliente añade las raolas.
  7. Deja enfriar las raolas en el papel de cocina para eliminar el aceite sobrante.

Consejo: si se pone poco aceite en la sartén, el alimento absorbe más cantidad de aceite, así que es mejor que el aceite cubra bien la sartén para que se haga la superficie de las raolas antes.

Podemos acompañar las raolas con diferentes guarniciones, como brócoli al vapor, guisantes, zanahoria, ensalada o tomate en rodajas.

 

Alejandra Pou Escarrer.
Nutricionista.